En Monte Enoc existen diferentes formaciones de bosque nativo, que corresponden a tres categorías:
- Monte Serrano
- Monte de quebrada
- Monte de Galería
Las especies arbóreas predominantes son: Anacahuita, Arrayán, Aruera, Blanquillo, Coronilla, Guayabo del país, Tala, Chal – Chal, Tembetarí, Molle, Mburucuyá y Pitanga.
Las principales especies arbustivas son: Carqueja, Congorosa, Espina de la Cruz, Jazmín del Uruguay, Llantén, Manzanilla, Marcela, Melisa, Menta, Pezuña de vaca, Uña de Gato, Diente de León y una gran variedad de helechos.
Monte Enoc se mantiene hoy como el hábitat natural de una muy variada fauna autóctona, que incluye una población de venado de monte, y de una gran diversidad de aves.
Es propósito del equipo de PazyMonte preservar y dar a conocer esta área natural, a través de estas acciones principales:
- · Conservación y mantenimiento del Monte Nativo, mediante el relevamiento de las especies arbóreas (con registración escrita de datos por individuo) y la erradicación de especies invasoras. En una segunda etapa, se proyecta la repoblación con plantas nativas.
- Educación ambiental a través de visitas guiadas, cursos, charlas, con acceso universal y gratuito.
Para facilitar estas actividades, en Monte Enoc se trazaron 2 circuitos de reconocimiento, que comprenden 5 senderos y 10 estaciones de armonización, todos ellos debidamente señalizados.
Teléfono: +598 94137991
info@pazymonte.org
