BBVA net
¿Cuál es el formato para realizar un giro/transferencia local?
Formato para realizar un giro/transferencia local (cada institución tiene formato diferente):
|
BANCO RECEPTOR |
FORMATO DE CUENTACliente lo debe consultar al destinatario |
DESCRIPCIÓN |
1 |
BROU |
a) XXXYYYYYYZ b) XXXXXXXXXYYYYY |
Utilizan 2 formatos: a) La identificación de cuenta tiene 10 caracteres de largo sin espacios ceros a la izquierda siempre hasta completar el largo. Detalle: (XXX) 3 dígitos corresponden a la oficina (YYYYYY) 6 dígitos corresponden a la cuenta (Z) 1 dígito corresponde al dígito verificador. b) La identificación de la cuenta tiene 14 caracteres, (XXXXXXXXX) 9 dígitos corresponden al número de cuenta, se completa con 0 a la izquierda en caso de que no cuente con los 9 dígitos. (YYYYY) 5 dígitos n° correlativo del número de cliente. (Ej. 00001 - dependerá de cuántos rubros tiene el cliente y cuál abrió primero).
|
5 |
CITI |
XXXXXXXXXX |
La identificación de cuenta tiene 10 caracteres de largo sin espacios ceros a la izquierda siempre hasta completar el largo. Detalle: Los números de cuenta comienzan con 0, 1 ó 5.
|
10 |
BANDES |
XXXYYYYYY |
La identificación de cuenta tiene 9 caracteres de largo. Detalle: (XXX) 3 dígitos corresponden a la sucursal (YYYYYY) 6 dígitos corresponden a la cuenta
|
13 |
ITAU |
XXXXXXX |
La identificación de cuenta tiene 7 caracteres de largo rellenando izquierda siempre hasta completar el largo. Detalle: (XXXXXXXX) 7 dígitos
|
28 |
SCOTIABANK |
Opción a) CCCCCCCZII Opción b) XXXXXXZ |
Utilizan 2 formatos: a) La identificación de cuenta tiene 10 caracteres de largo rellenando con ceros a la izquierda hasta completar el largo. Detalle: (CCCCCCCZ) 7 dígitos que corresponden al número de cliente. (II) 2 dígitos que corresponden a la identificación de la cuenta. b) La identificación de cuenta tiene 7 caracteres de largo rellenando con ceros a la izquierda hasta completar el largo. En ambos casos la Z es el dígito verificador.
|
34 |
DISCOUNT |
XXXXXXX |
La identificación de cuenta tiene 7 caracteres de largo.
|
37 |
SANTANDER |
SSSSCCCCCCCCCCCZ |
Detalle: (SSSS) 4 dígitos que corresponden a la sucursal. Se rellena de 0 a la izq. para completar el largo. (CCCCCCCCCCC) 11 dígitos para la identificación de la cuenta. Se rellena de 0 a la izquierda hasta completar el largo.Z es dígito verificador. Total 16 dígitos.
|
46 |
NACION |
XXXXXXXXXXXX |
La identificación de la cuenta tiene un máximo de 12 caracteres.
|
53 |
BBVA |
XXXXXXXX |
La identificación de la cuenta tiene un máximo de 9 caracteres. No se debe agregar 0 a la iquierda, no debe tener espacios ni otros caracteres.
|
57 |
HSBC |
XXXXXXXXXX |
La identificación de la cuenta tiene un máximo de 10 caracteres. Se rellena de 0 a la izquierda hasta completar el largo. |
61 |
BAPRO |
XXXXXXX |
La identificación de la cuenta tiene un largo de 7 caracteres.
|
62 |
HERITAGE |
XXXXXXXYY |
La identificación de cuenta está formada por dos secciones. La primera caracteres de largo rellenando con ceros a la izquierda y la segunda subcuenta y tiene 2 caracteres de largo.Detalle (XXXXXXX) 7 dígitos corresponden a la cuenta(YY) 2 digitos corresponden a la subcuenta
|
91 |
BHU |
XXXYYZZZZZZV |
La identificación de la cuenta tiene un largo de 12 caracteres.Detalle (XXX) 3 dígitos que corresponden a las sucursales y siempre comienza con cero. (YY) corresponden al producto de la cuenta (ZZZZZZ) 6 dígitos que corresponden al número de la cuenta rellenando con ceros a la izquierda hasta completar la cantidad de dígitos (V) 1 dígito que corresponde al dígito verificador
|
|
Red Pagos |
XXXXXXX |
La identificación de la cuenta tienen un largo de 7 caracteres. No debe tener espacios ni otros caracteres no numéricos
|
|
Fucerep |
XXXXXXXXX |
La identificación de la cuenta tiene un máximo de 9 caracteres. No se rellena con 0 a la izquierda, no debe tener espacios ni otros caracteres no numéricos.
|